

¿Qué es Shortest Path Problem?
En la teoría de grafos, el problema del camino más corto es el problema de encontrar un camino o ruta entre dos vértices o nodos de tal manera que se reduce al mínimo, la suma de los pesos de sus aristas constituyentes.
Un ejemplo es encontrar la manera más rápida para llegar de una intersección a otra en un mapa de carreteras, en este caso, los nodos representan los lugares y las líneas representan los segmentos de la carretera y se ponderan por el tiempo necesario para viajar esos segmentos.
¿Qué es Shortest Path Bridging?
Shortest Path Bridging es el nombre de conexión de rutas o caminos definido en el estadar IEEE 802.1aq. Este documento examina la Conexión de la Ruta Más Corta y proporciona redes lógicas de Ethernet sobre la infraestructura nativa de Ethernet, utilizando un protocolo de estado de vínculos para anunciar tanto la topología y la pertenencia a la red lógica.
Los paquetes son encapsulados en el borde de MAC-in-MAC 802.1ah o en tramas Q-in-Q 802.1ad y son transportados a otros miembros de la red lógica.
Unicast y multicast se apoyan mutuamente y todo el encaminamiento está sobre rutas o caminos más cortos de manera simétrica.
Se pueden encontrar muchos caminos de igual costo sobre rutas escogidas con el criterio del camino más corto o Shortest Bridged Path.
¿Qué es Ethernet?
El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3, un estándar de redes de computadoras de área local con "Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones" (CSMA/CD). Los elementos de una red Ethernet son: tarjeta de red, repetidores, concentradores, puentes, los conmutadores, los nodos de red y el medio de interconexión. Los nodos de red pueden clasificarse en dos grandes grupos: equipo terminal de datos (DTE) y equipo de comunicación de datos (DCE).
--Enlaces relacionados con el tema:
http://www.nanog.org/meetings/nanog49/presentations/Tuesday/Ashwood-SPB.pdf
http://www.ieee802.org/1/pages/802.1aq.html
http://dl.comsoc.org/livepubs/ci1/public/2010/oct/ashwood.html
http://ieeexplore.ieee.org//xpls/abs_all.jsp?arnumber=5594687
http://en.wikipedia.org/wiki/Shortest_path_problem
http://en.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.1aq
http://es.wikipedia.org/wiki/Ethernet
--Resume:
In graph theory, the shortest path problem is the problem of finding a path between two vertices (or nodes) such that the sum of the weights of its constituent edges is minimized. An example is finding the quickest way to get from one location to another on a road map; in this case, the vertices represent locations and the edges represent segments of road and are weighted by the time needed to travel that segment.
802.1aq Shortest Path Bridging provides logical Ethernet networks on native Ethernet infrastructure using a link state protocol to advertise both topology and logical network membership. Packets are encapsulated at the edge either in mac-in-mac 802.1ah or q-in-q 802.1ad frames and transported only to other members of the logical network. Unicast and multicast is supported and all routing is on symmetric shortest paths. Many equal cost shortest paths are supported.
--NOTA: Solo del interés de los estudiantes de Comunicaciones II (Electiva) de Ingeniería Eléctrica. La evaluación final escrita se estructura sobre los siguientes aspectos: cuatro puntos relacionados con el artículo “Shortest Path Bridging: Efficient Control of Larger Ethernet Networks”; dos puntos relacionados con el estándar IEEE 802 mencionado en el capítulo 4 de Tanenbaum; un punto relacionado con las redes satelitales, inalámbricas y LAN del centro vulcanológico nacional (o el informe de visita técnica), uno relacionado con los puntos de evaluación de los exámenes parciales anteriores (y el portafolios de la asignatura). Evaluación el jueves 25 de noviembre a las 10 AM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario